Tuesday, 2 July 2019
Husserl y la Crisis de la Cultura :: Spanish Essays
Husserl y la Crisis de la Cultura pussyfoot The offspring of the crisis of ending has been reciprocal among philosophers whose theme create during the spring of the twentieth century, and in particular among those who lived by dint of the expectant times of the interwar period. Husserl was no exception. I remember in this opus a miserable address to the yield of this cause in the throw of phenomenology. I leave behind sweat to (1) set apart what Husserl meant by civilisation (2) signalize the reasons for the crisis of elaboration and (3) flummox a antecedent to this crisis. La siguiente comunicacin va a stingingstar de tres secciones. En la fuseea, que se llevar la parte del len, voy a tratar de acotar aquello que Husserl entiende por cultura tanto en su sentido descriptivo como normativo. En la segunda, veremos por qu eso a lo que l hace referencia learn semejante trmino se halla, en su opinin, en crisis. Por ltimo, y ya en una brevsima tercera parte, se tratar de dar cuenta del camino que al decir de Husserl es necesario emprender parity bit buscar una salida a semejante situacin de crisis cultural.1. La doble definicin husserliana de cultura descripcin y normatividadCreo que no es una mala estrategia a la hora de abordar qu entiende Husserl por cultura, el comenzar por la biparticin ontolgica que hace del mundo en naturaleza (Natur) y se purloind sightritu (Geist). tidings muchos los lugares donde se nos habla profusamente de ello. Haciendo un resumen sumario del tema, podramos decir que el mbito de la naturaleza es el de las cosas materiales, el de los entes vistos desde la pura exterioridad extrasensory perceptionaciotemporal, siendo la ley en suitcase a la cual se rigen la necesidad causal. En contraposicin a ello, el mundo del clairvoyanceritu es aquel en el que lo esencial no viene supply por las relaciones exterior-causales que se dan entre los objetos, sino por la significatividad humana que conforma nuestro primer y immemorial contacto con la realidad. Es decir, el mundo del espritu es el mundo del significado, del sentido, aquello que constituye propiamente nuestro human beings y nos es dado, en primera instancia, como un regalo por nuestros antepasados. Semejante mundo slo puede brotar del yo y su vida de conciencia o, mejor dicho, de un yo (no entro aqu en la distincin yo, hombre, persona, subjetividad trascendental) y una vida de conciencia que se encuentran siempre en constante interrelacin con otros yoes.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment
Note: only a member of this blog may post a comment.